Pasos a seguir:
1. Limpia las pestañas de restos de maquillaje, sombra, polvo translúcido… Utiliza un hisopo impregnado en desmaquillante
de ojos y pásalo a lo largo de las pestañas.
2. Después péinalas con un cepillo o un boubillon.
(podes reutilizar el cepillo de una mascara vieja, recicla!!!!)
3. Antes de comenzar a aplicar la máscara es importante limpiar el cepillo.
Al sacarlo del envase, lo más seguro es que en la punta quede exceso de
producto. Límpiala con un pañuelo de papel. Si a lo largo del cepillo
producto. Límpiala con un pañuelo de papel. Si a lo largo del cepillo
te ha pasado lo mismo, pásalo por el borde
de la abertura para retirar el exceso.
4. Lo primero es comenzar a marcar la raíz: es lo más importante.
Esto definirá la altura de las pestañas y abrirá la mirada.
Para ello, moveremos el cepillo en zig-zag,
Para ello, moveremos el cepillo en zig-zag,
desenredando las pestañas. Repetir la operación
cuantas veces sea necesario.
5. Después le toca el turno a las puntas. Para levantarlas no es
necesario hacer el mismo movimiento, simplemente seguir
la dirección del pelo: las pestañas centrales hacia arriba y las exteriores
hacia fuera, para alargar la mirada.
hacia fuera, para alargar la mirada.
6. Inmediatamente después, péinalas con un cepillo
para separarlas y que el efecto sea más natural.
PEQUEÑO SECRETO
Aplica una doble capa para conseguir un look más efectista.
Repeti los pasos 4 y 5 si necesitas más cobertura y grosor
en tus pestañas. Si necesitas una tercera pasada,
hacelo sin miedo, pero péinalas siempre
con un cepillo limpio después de cada aplicación.
con un cepillo limpio después de cada aplicación.
Hola Maru!
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog...:)
Besos,
Malena
gracias Male!!!
ResponderEliminares que todavia me verguencita!!!!
i will try it sounds good!!!
ResponderEliminarsee ya!!